Skip to main content

Remolacha a la vinagreta

 

 

Este año los RR.MM me han traído un libro que tenía muchas ganas de tener, es un homenaje a la Marquesa de Parabere. 

Maria Mestayer Jaquet, marquesa de Parabere, fue una mujer independiente, escritora, empresaria, amante de la historia,  de la ciencia y emprendedora del siglo XIX. De gran cultura y posición acomodada fue y es uno de los referentes de la gastronomía española. Utilizó el seudónimo de "Marquesa de Parabere", como autora de sus artículos y libros dedicados entre otras materias a la gastronomía.

Este libro tiene dos partes, una con las recetas mas emblemáticas de la marquesa y otra con la versión actualizada de las mismas por los grandes chefs  españoles del momento, una gozada. Una obra para leer que no debe faltar en la biblioteca de cada casa y sobre todo en los estantes de las cocinas como fuente de ideas para intentar hacer en casa, y sobre todo, versionadas como han hecho los grandes chefs que se plasman en el libro.

Hecha esta pequeña introducción os diré que unas de esas recetas, concretamente la de" remolacha a la vinagreta" es la que os voy a presentar, para participar con ella en el reto de enero, donde el ingrediente estrella es la remolacha cocida y/o la nuez moscada.

 

 

Todas las participaciones las encontrareis en el siguiente enlace: https://retotusrecetas.blogspot.com/.../recetas-con...




 


 

La versioné de esta manera:

 


 

Ingredientes

 

  • 4 remolachas cocidas
  • 1 huevo duro
  • Perejil
  • 2 dientes de ajo
  • AOVE
  • Vinagre
  • Sal
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • Cilantro
  • Una lata de caballa en AOVE.
Preparación

Cortar tres de las remolachas en cuadraditos, añadir sal, un ajito, aceite y vinagre.
La remolacha restante la cortamos con una mandolina en finas rodajas y las freímos en aceite  hasta que queden crujientes, como chips.
Con dos cucharadas de mayonesa hacer junto al perejil y el ajo una crema suave.
Las otras dos cucharadas de mayonesa la batimos con un trocito de remolacha y obtendremos una segunda salsa suave de color rosado.
El huevo lo cocemos y rallamos con un rallador de huevo.
Montar el plato como se muestra en la imagen.
Añadir un poco de cilantro seco molido.
Pin It